Te resumo un poco lo que he estado viendo con respecto al temporizador de procesos Cron.
Inicialmente he instalado en una máquina virtual la última distribución de debian (6.0.6 para amd64).
De forma inicial, habiendo instalado únicamente los programa básicos del sistema operativo
(sin entorno grafico) ya tenía instalado "cron".
Las reglas del servicio se especifican en el archivo "crontab", pero ya de forma nativa también hay una herramienta
que te abstrae de tener que buscar el fichero para modificarlo.
Con "crontab -e" se nos abre un editor de textos, añadimos las reglas y guardamos. Y ya estaría funcionando.
Las reglas son del tipo:
* * * * * Command to be executed
- - - - -
| | | | |
| | | | +----- Day of week (0-6)
| | | +------- Month (1 - 12)
| | +--------- Day of month (1 - 31)
| +----------- Hour (0 - 23)
+------------- Min (0 - 59)
Los campos son:
Numero de minutos después de hora (0 to 59)
La hora en formato 24 (0 to 23)
Dia del mes (1 to 31)
Mes (1 to 12)
El dia de la semana(0 or 6 es domingo, o usar nombre)
El comando a ejecutar
El arterisco significa cualquiera.
Ejemplos:
# Los 12 de diciembre a las 2:30 AM ejecutamos date y redirigimos salida a /home/salida.txt
30 2 * 12 * date > /home/salida.txt
# Use a range of hours matching 1, 2, 3 and 4AM
* 1-4 * * * date > /home/salida.txt
# Use a set of hours matching 1, 2, 3 and 4AM
* 1,2,3,4 * * * date > /home/salida.txt
#Every 10 minutes
*/10 * * * * date > /home/salida.txt
No hay comentarios:
Publicar un comentario